Preguntas Frecuentes

¿QUÉ ES EL VOTO?

EL VOTO

El voto es un mecanismo de participación de la comunidad educativa, el cual es secreto, personal, indelegable e intransferible y para ejercer el derecho al voto, se deberá estar registrado en los Sistemas de Información Institucional.
¿PARA QUÉ VOTAR?

IMPORTANCIA DE VOTAR

El ejercicio de la democracia participativa de los diferentes miembros de la comunidad educativa implica un derecho y una responsabilidad y se ejerce de forma distinta según las funciones, experiencias, vínculo de cada uno con la Institución, grado de estabilidad y pertenencia. En tal sentido, los miembros de la Corporación Universitaria que actúen en cumplimiento de sus funciones y que participen de las decisiones de la Institución, lo hacen de forma objetiva en búsqueda de la verdad y el bien común.
¿QUE REQUISITOS DEBO CUMPLIR?

¿QUE REQUISITOS DEBO CUMPLIR?

Para que un Decano de Facultad o Director de Centro Regional, profesor o estudiante pueda ser candidato a ocupar cualquiera de los cargos de los cuerpos colegiados de la institución, deberá cumplir los siguientes requisitos

Los Decanos de Facultad o Directores de Centro Regional

1. Nombrado y en ejercicio del cargo
2. contar con un mínimo de un (1) año continuo o discontinuo de servicio a la Institución.
3. Desempeño Esperado en la última evaluación realizada en el último cargo desempeñado.
4. Sin Sanciones disciplinarias dentro de UNIMINUTO, ni antecedentes judiciales, penales, fiscales y de
5. medidas correctivas en el último año previo a su postulación.

Los docentes

1. Contrato Laboral
2. Un año continuo o discontinuo
3. Desempeño Esperado en la última evaluación realizada.
4. Sin Sanciones disciplinarias dentro de UNIMINUTO, ni antecedentes judiciales, penales, fiscales y de medidas correctivas en el último año previo a su postulación.

Los estudiantes

1. Estudiante Regular
2. Haber cursado como mínimo un periodo académico
3. Promedio 4.0 en el último periodo
4. Sin Sanciones disciplinarias dentro de UNIMINUTO, ni antecedentes judiciales, penales, fiscales y de medidas correctivas en el último año previo a su postulación

Los egresados

1. Terminación de estudios y título académico de UNIMINUTO
2. Sin Sanciones disciplinarias dentro de UNIMINUTO, ni antecedentes judiciales, penales, fiscales y de medidas correctivas en el último año previo a su postulación

Adicional a estos requisitos, deben tener en cuenta

1. Aceptar la postulación o candidatura
2. En el caso de postularse para el Consejo Superior, Académico o Administrativo y financiero del PARQUE CIENTIFICO DE INNOVACION SOCIAL se requiere tener la calidad de investigador perteneciente al PCIS o a cualquier otra Sede de UNIMINUTO.

¿QUE PASA SI YA SOY MIEMBRO DE UN CUERPO COLEGIADO?

¿QUE PASA SI YA SOY MIEMBRO DE UN CUERPO COLEGIADO?

Si, eres miembro de un cuerpo colegiado, puedes postularte para el mismo u otro cuerpo colegiado. no pudiando ser reelegido por más de un (1) periodo consecutivo, dentro del mismo cuerpo colegiado. En caso de postularse nuevamente, agotados los periodos mencionados, su candidatura será rechazada.
¿PUEDO PERTENECER A DOS TIPOS DE CUERPOS COLEGIADOS?

¿PUEDO PERTENECER A DOS TIPOS DE CUERPOS COLEGIADOS?

No, Quien se postule o sea postulado como miembro de un cuerpo colegido, no puede postularse o ser postulado para otro cuerpo colegiado aun cuando los diferentes cuerpos colegiados de que se trate pertenezcan a diferentes niveles de autoridad.
PERTENENCIA A LA SEDE

PERTENENCIA A LA SEDE

Respecto a los órganos colegiados de las Sedes, tanto los Estudiantes, Profesores, Egresados y Decanos de Facultad o Directores de Centros Regionales, deberán pertenecer a la Sede respectiva, según la estructura oficial vigente en el momento de la postulación. En caso de pertenecer a varias Sedes, el candidato elegirá la de su preferencia.
¿QUIENES PUEDEN VOTAR Y COMO DEBO HACERLO?

¿QUIENES PUEDEN VOTAR Y COMO DEBO HACERLO?

1. Los Estudiantes, Profesores, Egresados, Decanos de Facultad o Directores de Centros Regionales, según el caso, votarán por los candidatos de su respectivo estamento.
2. Quien ostente más de una calidad (Decano, Director de Centro Regional, profesor, estudiante o egresado), podrá votar solamente por el estamento de su preferencia.
3. Quien pertenezca a más de una Sede deberá elegir en cuál de ellas ejerce su derecho al voto.
4. El mecanismo de votación será electrónico a través del link
5. El voto es secreto, personal, indelegable e intransferible.
6. Para ejercer el derecho al voto, se deberá estar registrado en los Sistemas de Información Institucional